Es informativo
No Result
View All Result
Es informativo
No Result
View All Result
Home Salud

El Salvador reportó 11 muertes por COVID-19 el 20 de julio, según Salud

esinformativo by esinformativo
julio 21, 2021
in Salud, El Salvador
382 16
0
El Salvador reportó 11 muertes por COVID-19 el 20 de julio, según Salud

El Salvador reportó 11 muertes por COVID-19 el 20 de julio, según Salud

548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 
 

Seis hombres y cinco mujeres fallecieron a causa de la enfermedad, detalla la institución a través de Twitter.

El Salvador reportó 11 muertes por COVID-19 el 20 de julio de 2021 y la cifra de decesos a causa del virus del SARS-CoV-2 aumentó a 2,519, según datos oficiales actualizados al respecto a las 12:10 a.m. de este miércoles en la página web del gobierno.

Seis hombres y cinco mujeres, cuyas edades oscilan entre los 30 y los 80 años, fallecieron debido a la enfermedad, detalló el Ministerio de Salud a través de Twitter.Muertes por COVID19 El Salvador

Foto: Imagen de carácter ilustrativa y no comercial/twitter.com/SaludSV/status/1417727146018045953

El 19 de julio, Salud indicó que hubo nueve muertes, mientras el día 18 otras siete personas perdieron la vida a causa del covid.Decesos covid

Foto: Imagen de carácter ilustrativa y no comercial/twitter.com/SaludSV/status/1417364042163933184
twitter.com/SaludSV/status/1416988812501192704

Las muertes a causa de COVID-19 se asemejan a las ocurridas en el período más álgido de la pandemia, los cuales fueron de junio a septiembre cuando se pasó de registrar desde 11 a 15 decesos a diario. El registro histórico revela que a inicios de agosto de 2020 el número de decesos rondaba entre 7 y 15 al día.

Días atrás, el ministro de Salud, Francisco Alabí, se refirió al perfil de las personas en riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19 y lo atribuyó a que la población vulnerable al virus no ha sido vacunada.

“La población que está ingresando es población mayor entre 40 a 60 años que no ha recibido la vacuna, aún estando en los grupos etarios que pueden recibir la vacuna. Es población que tiene características particulares, son personas de 45 años, pero pueden tener una enfermedad asociada como Diabetes Mellitus, hipertensión arterial, problema pulmonar, son fumadores por más de 20 años, características muy particulares que hacen que el paciente no vaya a tener una muy buena evolución o son personas que tienen 63 años que no tienen comórbido, pero representa a un paciente vulnerable y que no ha recibido la vacuna. Eso es lo que observamos de los pacientes que ingresan al hospital El Salvador”, comentó Alabí en una entrevista televisiva el pasado 14 de julio.pacientes covid hospital san rafael emergencia

 
lk banner4
QTV BANNERS 03 min

Según el portal covid19.gob.sv, el país acumulaba 82,852 casos confirmados de coronavirus desde que se detectó a la primera persona enferma el 18 de marzo de 2020. De ese informe, 5,197 casos están activos, 2,519 han fallecido y 75,136 se han recuperado, mientras 6,463 están bajo sospechas de haber contraído el virus.

Aunque se desconoce la cifra de contagios diarios de los últimos cinco días, pues las estadísticas de casos confirmados en la página oficial se actualizó por última vez el 15 de julio de 2021 cuando se registraron 247 personas infectadas, una cantidad que no se reportaba este año desde enero, según muestra el comportamiento de la gráfica.Estadisticas casos confirmados covid

Foto: Imagen de carácter ilustrativa y no comercial/covid19.gob.sv

De acuerdo con los datos del portal oficial, los casos diarios de COVID-19 volvieron con tendencia al alza desde el 30 de junio de 2021, que es desde cuando el número de contagios no ha bajado de 200.

Además, de ser uno de los países que desde hace cinco días no actualiza datos de detecciones nuevas de COVID-19, desde el 6 de abril de 2021 no presenta el reporte de Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Actualización Epidemiológica Semanal y Actualización Operativa Semanal.

“Este día Guatemala y El Salvador no informaron a sus respectivas poblaciones sobre el estado de la epidemia en sus respectivos países”, alertó el epidemiólogo Alfonso Rosales a través de su cuenta de Twitter.

Con relación a los salvadoreños vacunados, el informe indica que son 3,710,703 los que han recibido las dosis contra el COVID-19, de esos 2,354,228 se han aplicado la primera y 1,356,475 han obtenido la segunda.

“Nuestro objetivo es evitar que un paciente llegue a un estado grave de esta enfermedad y necesite ventilación mecánica, por eso, insistimos en que la población debe darle la importancia a la vacunación”, insistió el ministro Alabí durante una entrevista televisiva este miércoles.

Tags: covid-19EL SALVADORMUERTES
esinformativo

esinformativo

Tendencias

El Programa de Migración Laboral da la oportunidad a un nuevo grupo de salvadoreños de viajar a Canadá
El Salvador

El Programa de Migración Laboral da la oportunidad a un nuevo grupo de salvadoreños de viajar a Canadá

1 semana ago
Siguen en el limbo los estudiantes extranjeros que huyeron de Ucrania al comienzo de la guerra
Internacionales

Siguen en el limbo los estudiantes extranjeros que huyeron de Ucrania al comienzo de la guerra

2 semanas ago
El papa Francisco agradeció hoy a las mujeres “su compromiso en la construcción de una sociedad más humana”
Internacionales

El papa Francisco agradeció hoy a las mujeres “su compromiso en la construcción de una sociedad más humana”

2 semanas ago
Juventus quedó derrotado por Roma en un parejo encuentro
Deporte

Juventus quedó derrotado por Roma en un parejo encuentro

2 semanas ago
¡Lácteos Doña Laura llevando calidad a tu mesa!
El Salvador

¡Lácteos Doña Laura llevando calidad a tu mesa!

3 semanas ago
Es informativo

Información que necesitas saber

Follow Us

Noticias recientes

El Programa de Migración Laboral da la oportunidad a un nuevo grupo de salvadoreños de viajar a Canadá

El Programa de Migración Laboral da la oportunidad a un nuevo grupo de salvadoreños de viajar a Canadá

marzo 14, 2023
Siguen en el limbo los estudiantes extranjeros que huyeron de Ucrania al comienzo de la guerra

Siguen en el limbo los estudiantes extranjeros que huyeron de Ucrania al comienzo de la guerra

marzo 10, 2023

Categorías

  • César Addario
  • Cultura
  • Deporte
  • El Salvador
  • Finanzas
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2021 ESINFOMATIVO.

No Result
View All Result
  • El Salvador
  • Finanzas
  • Política
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Deporte
  • Salud
  • Finanzas
  • Política

© 2021 ESINFOMATIVO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In