Es informativo
No Result
View All Result
Es informativo
No Result
View All Result
Home Deporte

El Salvador obligado a ganar ante Jamaica y salir del fondo de la tabla del octogonal

esinformativo by esinformativo
noviembre 11, 2021
in Deporte, El Salvador
394 4
0
El Salvador obligado a ganar ante Jamaica y salir del fondo de la tabla del octogonal
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 
 

Urgida por su situación crítica, El Salvador recibe el viernes a Jamaica, rival con el que comparte los últimos lugares de la tabla del octogonal final de la CONCACAF rumbo al Mundial de Qatar 2022. Aunque reconoce la situación difícil de la Selecta, el técnico Hugo Pérez, sostienen que las opciones de clasificarse siguen vivas: “Vamos a pelear hasta el final”.

Con la mira puesta en el cuarto puesto que da acceso a un repechaje intercontinental, los salvadoreños confían reanimar su campaña en esta doble fecha, primero ante Jamaica y luego en la visita a Panamá el martes.

“Tenemos que ganar, son seis puntos, El cuarto puesto se va a pelear porque todavía estamos ahí cerca, a uno o dos puntos, la mayoría de los equipos”, dijo el timonel de los salvadoreños. “Mientras tengamos posibilidades, lo vamos a pelear, ya sea en casa o sea afuera, pero vamos partido a partido”.

De momento, el cuarto puesto lo ocupa Panamá, que le saca tres puntos a El Salvador. Para esta serie de dos partidos, El Salvador recupera a sus dos defensas centrales Eriq Zavaleta y Ronald Rodríguez. Por culpa de lesiones, ambos se perdieron la triple fecha de octubre, en la que consiguieron derrotar 1-0 a Panamá, pero luego sucumbieron 2-1 ante Costa Rica y frente a México por 2-0.

Pero acusarán la ausencia del volante de marca Narciso Orellana, quien se lesionó jugando con su club Alianza en la liga local. Pérez conoce el potencial de Jamaica. Los caribeños se presentarán en el estadio Cuscatlán con sus mejores jugadores que militan en el fútbol inglés.

Los atacantes Michail Antonio (West Ham) y Leon Bailey (Aston Villa) no pudieron estar en compromisos anteriores debido a las restricciones sanitarias impuestas por el gobierno británico en medio de la pandemia de coronavirus. “Jamaica es un equipo explosivo, con mucha fuerza”, dijo Pérez.

También advirtió que El Salvador debe protegerse bastante del contragolpe de los caribeños y “nosotros ser más contundentes en el último tramo”. “Si jugamos bien, tenemos muchas posibilidades de ganar, que lo hagamos, falta verlo, pero que lo podemos hacer estoy seguro”, sostuvo.

Jamaica no tuvo un buen arranque en el octagonal, pero el triunfo 2-0 en San Pedro Sula sobre Honduras el mes pasado les permitió salir del fondo de la tabla y ubicarse en la sexta plaza. Un triunfo en la capital salvadoreña les daría mayor impulso. México marca el paso con 14 puntos, seguido por Estados Unidos (11), Canadá (10), Panamá (8) y Costa Rica (6). Jamaica y El Salvador suman cinco cada uno y Honduras cierra con tres unidades.

El octogonal otorga tres boletos directos al Mundial y el pasaje al cuarto para un repechaje. Pérez busca clasificar a El Salvador a su tercer Mundial. La selección salvadoreña participó en los mundiales de 1970 y 1982.

Jamaica jugó su único Copa del Mundo en Francia 1998. La Federación Salvadoreña de Fútbol puso a la disposición de los aficionados 20.000 boletos pero — ante la poca demanda — a última hora se anunció ingreso de dos aficionados con una sola entrada.

 
lk banner4
QTV BANNERS 03 min

Para esta serie de dos partidos, El Salvador recupera a sus dos defensas centrales Eriq Zavaleta y Ronald Rodríguez.

Urgida por su situación crítica, El Salvador recibe el viernes a Jamaica, rival con el que comparte los últimos lugares de la tabla del octogonal final de la CONCACAF rumbo al Mundial de Qatar 2022. Aunque reconoce la situación difícil de la Selecta, el técnico Hugo Pérez, sostienen que las opciones de clasificarse siguen vivas: “Vamos a pelear hasta el final”.

Con la mira puesta en el cuarto puesto que da acceso a un repechaje intercontinental, los salvadoreños confían reanimar su campaña en esta doble fecha, primero ante Jamaica y luego en la visita a Panamá el martes.

“Tenemos que ganar, son seis puntos, El cuarto puesto se va a pelear porque todavía estamos ahí cerca, a uno o dos puntos, la mayoría de los equipos”, dijo el timonel de los salvadoreños. “Mientras tengamos posibilidades, lo vamos a pelear, ya sea en casa o sea afuera, pero vamos partido a partido”.

De momento, el cuarto puesto lo ocupa Panamá, que le saca tres puntos a El Salvador. Para esta serie de dos partidos, El Salvador recupera a sus dos defensas centrales Eriq Zavaleta y Ronald Rodríguez. Por culpa de lesiones, ambos se perdieron la triple fecha de octubre, en la que consiguieron derrotar 1-0 a Panamá, pero luego sucumbieron 2-1 ante Costa Rica y frente a México por 2-0.

Pero acusarán la ausencia del volante de marca Narciso Orellana, quien se lesionó jugando con su club Alianza en la liga local. Pérez conoce el potencial de Jamaica. Los caribeños se presentarán en el estadio Cuscatlán con sus mejores jugadores que militan en el fútbol inglés.

Los atacantes Michail Antonio (West Ham) y Leon Bailey (Aston Villa) no pudieron estar en compromisos anteriores debido a las restricciones sanitarias impuestas por el gobierno británico en medio de la pandemia de coronavirus. “Jamaica es un equipo explosivo, con mucha fuerza”, dijo Pérez.

También advirtió que El Salvador debe protegerse bastante del contragolpe de los caribeños y “nosotros ser más contundentes en el último tramo”. “Si jugamos bien, tenemos muchas posibilidades de ganar, que lo hagamos, falta verlo, pero que lo podemos hacer estoy seguro”, sostuvo.

Jamaica no tuvo un buen arranque en el octagonal, pero el triunfo 2-0 en San Pedro Sula sobre Honduras el mes pasado les permitió salir del fondo de la tabla y ubicarse en la sexta plaza. Un triunfo en la capital salvadoreña les daría mayor impulso. México marca el paso con 14 puntos, seguido por Estados Unidos (11), Canadá (10), Panamá (8) y Costa Rica (6). Jamaica y El Salvador suman cinco cada uno y Honduras cierra con tres unidades.

El octogonal otorga tres boletos directos al Mundial y el pasaje al cuarto para un repechaje. Pérez busca clasificar a El Salvador a su tercer Mundial. La selección salvadoreña participó en los mundiales de 1970 y 1982.

Jamaica jugó su único Copa del Mundo en Francia 1998. La Federación Salvadoreña de Fútbol puso a la disposición de los aficionados 20.000 boletos pero — ante la poca demanda — a última hora se anunció ingreso de dos aficionados con una sola entrada.

Tags: EL SALVADOR
esinformativo

esinformativo

Es informativo

Información que necesitas saber

Follow Us

Noticias recientes

«Una aventura en letras» presentan avances del modelo educativo

«Una aventura en letras» presentan avances del modelo educativo

mayo 29, 2023
Sacude un terremoto de magnitud 6,2 a Japón

Sacude un terremoto de magnitud 6,2 a Japón

mayo 26, 2023

Categorías

  • César Addario
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • El Salvador
  • Finanzas
  • Historia
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2021 ESINFOMATIVO.

No Result
View All Result
  • El Salvador
  • Finanzas
  • Política
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Deporte
  • Salud
  • Finanzas
  • Política

© 2021 ESINFOMATIVO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In