Es informativo
No Result
View All Result
Es informativo
No Result
View All Result
Home El Salvador

Reservas internacionales de El Salvador no pueden cambiarse a criptomonedas

esinformativo by esinformativo
junio 11, 2021
in El Salvador, Finanzas
390 8
0
Reservas internacionales de El Salvador no pueden cambiarse a criptomonedas
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 
 

El manejo e inversión de estos fondos se rige por un comité del BCR, el cual podría cambiar las reglas, previenen economistas.

La reservas internacionales que están como respaldo ante préstamos y otras transacciones en el extranjero no se pueden cambiar de dólares a Bitcoins, ni comprar criptomonedas con dicha reserva, de acuerdo a como está la Ley Bitcoin en este momento, argumentó el ex presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo.

Esta reserva se rige por un grupo de profesionales que deciden cómo invertirla, explicó.

“Pero el Gobierno fácilmente puede decirle al Comité de Normas (del BCR) que modifique la normativa para que puedan comprar Bitcoin, pero sería una aberración de acuerdo a las políticas de inversión de los bancos centrales”, señaló Acevedo.

El presidente de la República, Nayib Bukele, aseguró el martes pasado en una conferencia virtual vía Twitter que no se van a cambiar las reservas, a raíz de la ley.

“Actualmente tenemos una buena relación con la FED (Reserva Federal de Estados Unidos), pero esto es tan simple como esto: nuestra convertibilidad no es con la FED o con el Banco Central, es con un fondo que haremos con uno de los bancos estatales (Bandesal)… No involucra nuestras reservas o las del Banco Central”, aseveró Bukele.

La economista Tatiana Marroquín coincidió con Acevedo en que el Gobierno no está habilitado a invertir, a su conveniencia, las reservas de liquidez y las reservas internacionales, ya sea en Bitcoins o en dólares.

“Invertir en Bitcoins iría en contra de toda lógica financiera y económica que tienen las reservas. Hasta la fecha han sido manejadas por técnicos de primer nivel que las han invertido de forma que si bien no ganan mucha rentabilidad, pero hay una gran certidumbre de que no pierden su valor y de que fácilmente se pueden convertir en efectivo”, explicó la profesional.

La economista agregó que uno de los objetivos de la inversión de la reserva es que sean poco volátiles y de bajo riesgo.

“Convertir las reservas a Bitcoin sería sumamente irresponsable con el dinero público y con la estabilidad del sistema financiero y no debería permitirse bajo ninguna circunstancia que se juegue de esa manera tan arbitraria con dinero público”, señaló Marroquín.

QTV BANNERS 03 min
 
Banners Banners 3

Para ella, los bancos “no tendrían por qué asumir el riesgo de una decisión de cambio de dólar a Bitcoin”.

Acevedo añadió que como es el dinero de los depositantes, la banca no estaría de acuerdo. “Ahí la banca privada va a poner el grito en el cielo si el Gobierno hace eso, porque no creo que el Gobierno responda si ese dinero se pierde”, consideró.

Impacto en la calificación y en préstamos internacionales

Marroquín advirtió que de cambiar las reservas todas las expectativas de agentes financieros, ya sea para aprobar préstamos y tasa de interés, se verán afectados por manejar un activo tan volátil.

“Sin duda tendríamos más tasas de interés, mayores dificultades para conseguir importaciones porque las compramos a través de la reserva internacional”, destacó la economista.

Según Acevedo, cuando las calificadoras de riesgo internacional vuelvan a hacer su análisis, la calificación irá a la baja por el mayor riesgo fiscal y financiero que significa el uso legal del Bitcoin.

“Cuando las calificadoras vuelvan a hacer su evaluación de El Salvador le van a rebajar la calificación por esto”, aseguró.

Y consideró que la preocupación del Fondo Monetario Internacional (FMI) ante la aprobación de la Ley Bitcoin puede incidir en el acuerdo que busca el gobierno.

“Yo creo que el FMI va a detener la firma del acuerdo, mientras no se aclare esto (de la Ley Bitcoin) creo que no hay acuerdo”, alertó Acevedo sobre el riesgo de la negociación con el Fondo de un acuerdo que está en proceso por $1,3000 millones.

Y en relación a nuevos préstamos, el expresidente del BCR apuntó que “ni el Banco Mundial, ni el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) le van a prestar (al Gobierno) si no tiene el visto bueno del FMI”.

Agregó que eso ya estaba definido por el tema de gobernanza, transparencia y corrupción, por parte del FMI.

“Y por esas observaciones vienen ahora las luces rojas por tomar la medida del Bitcoin”, analizó.

Tags: CRIPTOMONEDASEL SALVADORGOBIERNONAYIB BUKELE
esinformativo

esinformativo

Tendencias

El sistema de baja presión seguirá causando precipitaciones durante la tarde y noche del miércoles.
El Salvador

El sistema de baja presión seguirá causando precipitaciones durante la tarde y noche del miércoles.

1 hora ago
Congreso de Seguros El Salvador 2023: “La Necesidad Imperativa de la Innovación en el Productor Asesor de Seguros”
El Salvador

Congreso de Seguros El Salvador 2023: “La Necesidad Imperativa de la Innovación en el Productor Asesor de Seguros”

21 horas ago
La industria del turismo ha logrado una recuperación del 84% en comparación con los niveles previos a la pandemia, mientras que El Salvador ha experimentado un crecimiento del 32%.
El Salvador

La industria del turismo ha logrado una recuperación del 84% en comparación con los niveles previos a la pandemia, mientras que El Salvador ha experimentado un crecimiento del 32%.

1 semana ago
Los médicos del Hospital Bloom llevaron a cabo un trasplante de riñón utilizando la técnica de videolaparoscopía.
El Salvador

Los médicos del Hospital Bloom llevaron a cabo un trasplante de riñón utilizando la técnica de videolaparoscopía.

1 semana ago
Esta semana, se encontraron los cuerpos sin vida de tres migrantes, entre ellos un pequeño de tan solo 3 años, en el río Bravo.
Internacionales

Esta semana, se encontraron los cuerpos sin vida de tres migrantes, entre ellos un pequeño de tan solo 3 años, en el río Bravo.

2 semanas ago
Es informativo

Información que necesitas saber

Follow Us

Noticias recientes

El sistema de baja presión seguirá causando precipitaciones durante la tarde y noche del miércoles.

El sistema de baja presión seguirá causando precipitaciones durante la tarde y noche del miércoles.

octubre 4, 2023
Congreso de Seguros El Salvador 2023: “La Necesidad Imperativa de la Innovación en el Productor Asesor de Seguros”

Congreso de Seguros El Salvador 2023: “La Necesidad Imperativa de la Innovación en el Productor Asesor de Seguros”

octubre 3, 2023

Categorías

  • César Addario
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • El Salvador
  • Finanzas
  • Historia
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2021 ESINFOMATIVO.

No Result
View All Result
  • El Salvador
  • Finanzas
  • Política
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Deporte
  • Salud
  • Finanzas
  • Política

© 2021 ESINFOMATIVO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In