Es informativo
No Result
View All Result
Es informativo
No Result
View All Result
Home Finanzas

Petróleo más caro eleva el precio de la energía para este trimestre

esinformativo by esinformativo
enero 17, 2022
in Finanzas, El Salvador, Internacionales
371 27
0
Petróleo más caro eleva el precio de la energía para este trimestre

Petróleo más caro eleva el precio de la energía para este trimestre

548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 
 

Los incrementos varían en cada empresa distribuidora, pero estos oscilan entre el 7 % y 17.5 % debido al encarecimiento del petróleo.

El precio de la energía para consumo residencial sufre un nuevo ajuste al alza para el primer trimestre del 2022, que oscila entre el 7 % y 17.5 %, según los pliegos tarifarios publicados por las empresas distribuidoras de electricidad.

En El Salvador, el precio de la energía cambia cada 15 de enero, abril, julio y octubre. A más tardar el día en que entran en vigencia las nuevas variaciones, las empresas distribuidoras deben publicar los pliegos tarifarios, tal cual se ordena en el artículo 90 del Reglamento de la Ley General de Electricidad.

Los pliegos publicados el sábado pasado por las ocho distribuidoras son avalados por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) y confirman que el precio de la energía para consumo residencial reporta un cuarto incremento, vigente desde el 15 de enero al próximo 14 de abril.

Los precios varían por empresa distribuidora, así los más de 413,000 usuarios conectados a la red de DELSUR en los departamentos de La Libertad, San Salvador, La Paz y Cuscatlán pagarán 10.7 % más, pues el kilovatio/hora (kWh) promedio pasó de costar $0.15 a $0.166 para este trimestre.

Por su lado, los hogares conectados a CAESS, la empresa de distribución más antigua de El Salvador, pagarán en promedio 8.4 % por la energía, ya que el kWh entregado por esta distribuidora pasará de costar $0.151 a $0.164.

En tanto, los hogares conectados a CLESA pagarán 7.08 % más por la energía eléctrica, para EEO subirá 9 %, en DEUSEM un 7.9 %, B&D un 8.6 %, Abruzzo un 11.2 % y Edesal, que reporta el mayor incremento, será un 17.5 %. 

4
Incrementos
El precio de la energía reporta cuatro incrementos consecutivos desde abril de 2021 por el alza en el crudo.

La SIGET informó que el precio del megavatio hora (MWh) se colocará en $144.34 para el primer trimestre del año, lo que se traduce en un incremento promedio al consumidor final del 7.44 %.

¿Por qué sube?

El precio de la energía se fija según los costos de generación de los últimos tres meses, los cuales comenzaron a subir desde 2021 debido al alza en el petróleo, materia utilizada para las plantas térmicas en El Salvador.

De acuerdo a la SIGET, las centrales generadoras de energía a partir de combustible fósil representaban el 40 % de la capacidad disponible en El Salvador, con 724.2 megavatios (MW), en 2020.

 
lk banner4
QTV BANNERS 03 min

La SIGET confirmó que la variación al alza se “vio influenciada por el alto precio internacional del petróleo, que afecta directamente en los costos de producción de los generadores térmicos del país y de los contratos a largo plazo”.

“De septiembre a noviembre de 2021, el precio del combustible búnker, a nivel mundial, subió un 11.15 % en comparación al trimestre anterior, sumado a la tendencia al alza sostenida a nivel internacional desde 2020 y a la transición de la época lluviosa a la época seca. Los recursos renovables mantuvieron una estabilidad notoria en dicho periodo”, indicó.

En tanto, la Unidad de Transacciones (UT), administrador del mercado mayorista, reporta que el MW/h llegó en octubre de 2021 a su precio más caro de los últimos dos años al colocarse en $129.33, muy similar a los valores observados a mediados de 2019.

El MW/h cerró en diciembre en $120.86, un valor que es 77.7 % más caro si se compara contra los $68.08 que costaba en enero de 2021.

DEM

DEM

3 datos que debes de conocer

1.- Búnker: el Consejo Nacional de Energía (CNE) reporta que la energía a partir del búnker representó 19.5% de la matriz de generación al 10 de enero de 2022.

2.- GEO: las centrales geotérmicas en El Salvador representaron el 26.28 % de la matriz de generación acumulada, esta es la principal tecnología de suministro.

3.- Hidroeléctrica: esta tecnología representó el 17.1 %, incluso fue menor al 22.81 % aportado por la biomasa (ingenios). Las plantas fotovoltaicas representaron 10.3 %.

Tags: covid-19EL SALVADOR
esinformativo

esinformativo

Tendencias

El Programa de Migración Laboral da la oportunidad a un nuevo grupo de salvadoreños de viajar a Canadá
El Salvador

El Programa de Migración Laboral da la oportunidad a un nuevo grupo de salvadoreños de viajar a Canadá

1 semana ago
Siguen en el limbo los estudiantes extranjeros que huyeron de Ucrania al comienzo de la guerra
Internacionales

Siguen en el limbo los estudiantes extranjeros que huyeron de Ucrania al comienzo de la guerra

2 semanas ago
El papa Francisco agradeció hoy a las mujeres “su compromiso en la construcción de una sociedad más humana”
Internacionales

El papa Francisco agradeció hoy a las mujeres “su compromiso en la construcción de una sociedad más humana”

2 semanas ago
Juventus quedó derrotado por Roma en un parejo encuentro
Deporte

Juventus quedó derrotado por Roma en un parejo encuentro

2 semanas ago
¡Lácteos Doña Laura llevando calidad a tu mesa!
El Salvador

¡Lácteos Doña Laura llevando calidad a tu mesa!

3 semanas ago
Es informativo

Información que necesitas saber

Follow Us

Noticias recientes

El Programa de Migración Laboral da la oportunidad a un nuevo grupo de salvadoreños de viajar a Canadá

El Programa de Migración Laboral da la oportunidad a un nuevo grupo de salvadoreños de viajar a Canadá

marzo 14, 2023
Siguen en el limbo los estudiantes extranjeros que huyeron de Ucrania al comienzo de la guerra

Siguen en el limbo los estudiantes extranjeros que huyeron de Ucrania al comienzo de la guerra

marzo 10, 2023

Categorías

  • César Addario
  • Cultura
  • Deporte
  • El Salvador
  • Finanzas
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2021 ESINFOMATIVO.

No Result
View All Result
  • El Salvador
  • Finanzas
  • Política
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Deporte
  • Salud
  • Finanzas
  • Política

© 2021 ESINFOMATIVO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In