Es informativo
No Result
View All Result
Es informativo
No Result
View All Result
Home El Salvador

Inflación de El Salvador es la más alta de los últimos 25 años

esinformativo by esinformativo
agosto 18, 2022
in El Salvador, Finanzas, Opinión, Política
371 27
0
Inflación de El Salvador es la más alta de los últimos 25 años
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 
 

La UFG advierte que los precios más caros son los de los alimentos y resalta el incremento en las bebidas alcohólicas y tabaco desde diciembre.

El Salvador alcanzó los precios al consumidor más altos de los últimos 25 años en julio, cuando la tasa de inflación llegó a 7.4 %. En 1997, el indicador se situó en 7.8 %, según lo señalado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), en su segundo informe Situación de País 2022.

En el documento, la UFG relaciona la situación inflacionaria al “aumento de precio de los combustibles, así como la amplia disponibilidad de recursos especialmente por el aumento del crédito por las instituciones financieras”.

“El mundo debe prepararse ante las consecuencias de un largo periodo de guerra… Este entorno dificultará el crecimiento de la economía”.

Roberto Morán Argueta, director de UFG

“Es necesario poner atención a la inflación a julio, la mayor alza la tienen alimentos y bebidas no alcohólicas con 14.2 % anual… Obviamente este es un golpe duro a los presupuestos familiares”, expuso el investigador del Observatorio de Políticas Públicas UFG y economista, Claudio de Rosa, en la presentación del informe. La división de los artículos para el hogar con una variación anual del 9.5 % y la recreación y cultura con 9.1 %, son otras de las divisiones que más incrementaron al séptimo mes de 2022.

De Rosa consideró que debe verse con atención la división de bebidas alcohólicas y tabaco que de diciembre a julio, presentó un aumento de 8.7 %, la de educación que subió 7.2 % y salud con 7 %.

La UFG resaltó que El Salvador ha enfrentado una difícil situación económica dada la pandemia por la covid-19; y en 2022 enfrenta una desaceleración de la economía mundial principalmente por la invasión rusa a Ucrania, lo cual ha reducido el comercio mundial de bienes, elevados precios de las materias primas, especialmente del petróleo hasta julio de 2022.

“La mayor alza la tienen alimentos y bebidas no alcohólicas con 14.2 % anual… Este es un golpe duro a los presupuestos familiares”.

Claudio de Rosa,  Economista

“El mundo debe prepararse ante las consecuencias de un largo periodo de guerra… Este entorno dificultará el crecimiento de la economía de El Salvador, el cual podría ralentizarse en el transcurso de 2022”, expuso Roberto Morán Argueta, director del Observatorio de Políticas Públicas UFG.

En julio, los precios al consumidor en El Salvador mostraron una baja de tres décimas en comparación con junio, cuando se colocó en 7.7 %. Pese a la baja en el IPC, el Banco Central de Reserva (BCR) proyecta que la inflación comience a reducirse en el 2023 y se estabilice hasta el 2024.

Costa Rica mantiene una tasa de inflación más alta en la región con 11.5 % a julio, seguido de Nicaragua con 11.5 % y Honduras con 10.9 %. Panamá y El Salvador mantienen la inflación más baja con 3.5 % y 7.4 % anual a julio, respectivamente.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), considera que las perspectivas económicas Centroamérica ahora “están sujetas a un grado inusualmente alto de incertidumbre” y estima que los múltiples “shocks” internacionales por los incrementos de los precios de los combustibles y los alimentos tendrán “secuelas duraderas” en el nivel del producto interno bruto de Centroamérica.

 
lk banner4
QTV BANNERS 03 min
Tags: EL SALVADORINFLACIÓN
esinformativo

esinformativo

Tendencias

En los próximos 7 días tendremos oleaje favorable en las costas de salvadoreñas, según el MARN
El Salvador

En los próximos 7 días tendremos oleaje favorable en las costas de salvadoreñas, según el MARN

10 horas ago
Veteranos de guerra amenazan con cerrar el aeropuerto y fronteras si el Gobierno no les da más dinero
El Salvador

Veteranos de guerra amenazan con cerrar el aeropuerto y fronteras si el Gobierno no les da más dinero

2 días ago
Todo lo que tienes que saber para la celebración de la Expo Mango y el Festival de Piña
Cultura

Todo lo que tienes que saber para la celebración de la Expo Mango y el Festival de Piña

3 días ago
El Programa de Migración Laboral da la oportunidad a un nuevo grupo de salvadoreños de viajar a Canadá
El Salvador

El Programa de Migración Laboral da la oportunidad a un nuevo grupo de salvadoreños de viajar a Canadá

2 semanas ago
Siguen en el limbo los estudiantes extranjeros que huyeron de Ucrania al comienzo de la guerra
Internacionales

Siguen en el limbo los estudiantes extranjeros que huyeron de Ucrania al comienzo de la guerra

2 semanas ago
Es informativo

Información que necesitas saber

Follow Us

Noticias recientes

En los próximos 7 días tendremos oleaje favorable en las costas de salvadoreñas, según el MARN

En los próximos 7 días tendremos oleaje favorable en las costas de salvadoreñas, según el MARN

marzo 24, 2023
Veteranos de guerra amenazan con cerrar el aeropuerto y fronteras si el Gobierno no les da más dinero

Veteranos de guerra amenazan con cerrar el aeropuerto y fronteras si el Gobierno no les da más dinero

marzo 23, 2023

Categorías

  • César Addario
  • Cultura
  • Deporte
  • El Salvador
  • Finanzas
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2021 ESINFOMATIVO.

No Result
View All Result
  • El Salvador
  • Finanzas
  • Política
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Deporte
  • Salud
  • Finanzas
  • Política

© 2021 ESINFOMATIVO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In