El Gobierno actualizó los contagios diarios de covid-19, después de 13 días sin revelar este dato.
El Gobierno informó este lunes (14.02.2022) que hubo 11,893 contagios de covid-19 entre el 31 de enero y el 12 de febrero, periodo en el que dejaron de informar de los casos detectados, a través de los tamizajes que hace el Ministerio de Salud.
Entre los 13 días, se volvió a romper récord en la cantidad de personas con covid-19 detectadas: el 31 de enero, donde 972 dieron positivo a la enfermedad.
Según los registros del Gobierno, la tendencia se mantuvo en más de 900 contagios diarios hasta el domingo 6 de febrero de la semana pasada y luego se redujo a más de 800 personas detectadas con el virus.
Hasta los datos del sábado 12 de febrero, se habían detectado 855 personas con SARS-CoV2, al menos 100 menos que el pasado 30 de enero.

Incongruencia
El médico epidemiólogo salvadoreño, Wilfrido Clará, señaló incongruencias en la actualización.
“La tendencia el 31 de enero 2022 era claramente al alza en plena aceleración… es bien sabido que la aparición de casos lleva un efecto de retraso con respecto a las infecciones, condicionado por el periodo de incubación. Es extraño que el máximo de casos se de el mismo día que las infecciones está en aceleración plena. Hay demasiada incoherencia para pensar que es al azar”.
Wilfrido Clará
Epidemiólogo
Luego que el 19 de enero, el ministro de Salud, Francisco Alabí, confirmara la presencia de la variante ómicron, ningún laboratorio nacional ha confirmado la presencia de la variante, según el doctor Clará.