Es informativo
No Result
View All Result
Es informativo
No Result
View All Result
Home Internacionales

El Mediterráneo tardará aún 26,000 años en expulsar su exceso de sal

esinformativo by esinformativo
agosto 12, 2022
in Internacionales
374 24
0
El Mediterráneo tardará aún 26,000 años en expulsar su exceso de sal
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 
 

Los niveles globales del mar descendieron 10 metros a medida que el Mediterráneo se llenaba y se convertía de nuevo en una cuenca oceánica llena de vida.

Serán necesarios al menos otros 26,000 años para compensar el exceso de sal en el Mar Mediterráneo, originado en su desecación (deshidratación) parcial hace millones de años por su aislamiento del Océano Atlántico.

Un nuevo estudio de la Universidad Nacional de Australia (ANU) ofrece más pistas sobre lo que le sucedió al Mediterráneo durante un período tumultuoso que probablemente incluyó el evento de inundación más catastrófico en la historia registrada de la Tierra.

La megainundación del Zancleano ocurrió hace unos cinco millones de años tras el colapso del umbral de Gibraltar, o compuerta de inundación, que reconectó el Mar Mediterráneo con el Océano Atlántico. Los niveles globales del mar descendieron 10 metros a medida que el Mediterráneo se llenaba y se convertía de nuevo en una cuenca oceánica llena de vida.

El autor principal, el investigador de doctorado Udara Amarathunga, dijo que la inundación es conocida como el cambio ambiental a escala global más abrupto desde la desaparición de los dinosaurios.


“Este evento se considera el renacimiento del Mediterráneo”, dijo Amarathunga en un comunicado.
“Nuestro estudio llena un vacío en la historia. La megainundación desencadenó el final de la Crisis de Salinidad Messiniense (MSC), que se inició hace unos seis millones de años. La MSC vio cómo la cuenca del Mediterráneo se secaba parcialmente cuando se cerró la puerta de enlace Atlántico-Mediterráneo, dejando atrás enormes cuerpos de sal y matando a la mayoría de las formas de vida.

“A medida que la megainundación volvió a llenar rápidamente el Mediterráneo, la sal se concentró en la cuenca oriental. Nuestro trabajo indica que se necesitaron otros 26,000 años para eliminar todo el exceso de sal en el Océano Atlántico y devolver el Mediterráneo a las condciones de una cuenca marina normal”.

Este largo período de transición era desconocido para los científicos hasta ahora.

Amarathunga dijo que es poco probable que veamos otra transformación de este tamaño en el corto plazo, lo que lo convierte en un ejemplo único de cuán rápido, y sorprendentemente, el sistema de la Tierra puede cambiar su comportamiento.

Pero todavía hay muchas preguntas sin respuesta. “No está claro cómo tal transformación habría cambiado el clima regional”, dijo Amarathunga.
“Además, más estudios podrían decirnos más sobre cómo evolucionaron los organismos a medida que renacía el Mediterráneo”.
El estudio se publica en Nature Geoscience.

 
lk banner4
QTV BANNERS 03 min
esinformativo

esinformativo

Es informativo

Información que necesitas saber

Follow Us

Noticias recientes

En los próximos 7 días tendremos oleaje favorable en las costas de salvadoreñas, según el MARN

En los próximos 7 días tendremos oleaje favorable en las costas de salvadoreñas, según el MARN

marzo 24, 2023
Veteranos de guerra amenazan con cerrar el aeropuerto y fronteras si el Gobierno no les da más dinero

Veteranos de guerra amenazan con cerrar el aeropuerto y fronteras si el Gobierno no les da más dinero

marzo 23, 2023

Categorías

  • César Addario
  • Cultura
  • Deporte
  • El Salvador
  • Finanzas
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2021 ESINFOMATIVO.

No Result
View All Result
  • El Salvador
  • Finanzas
  • Política
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Deporte
  • Salud
  • Finanzas
  • Política

© 2021 ESINFOMATIVO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In