Estos terroristas han sido acusados en expedientes que la Fiscalía ha presentado por agrupaciones ilícitas y otros delitos de crimen organizado
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), alberga ya a 14,500 pandilleros que fueron llevados a ese reclusorio desde diversos penales y otros detenidos durante el régimen de excepción.
«Por el mismo diseño del Cecot, es para los miembros de la organización, aquellos que ya habían matado, que ya habían sido brincados, que se conocían como homeboy, palabreros, corredores de clica, corredores de programa, ranfla, ranfla histórica, ranfla en la libre», explicó el ministro de Justicia y Seguridad Gustavo Villatoro.
Según el informe oficial, desde que entró en vigencia el régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022, las fuerzas de seguridad han detenido a 81,900 pandilleros y colaboradores a quienes la Fiscalía General de la República los acusa de agrupaciones ilícitas.
Según Villatoro, los pandilleros que están la mega cárcel de alta seguridad son «asesinos seriales» y aclaró que no tienen gimnasio a su disposición, como se rumora en redes sociales. «El equipo de gimnasio es exclusivo para los custodios y policías que cuidan el Cecot», afirmó.
El ministerio público los ha estado presentando causas en contra de clica por clica a nivel nacional, identificando la función que tenía cada uno en las estructuras, solo la Mara Salvatrucha ha generado más de 300 causas penales a nivel nacional, según el informe del ministro Villatoro.
El funcionario detalló además que los cabecillas que ordenaron la ola de homicidios en marzo de 2022, prácticamente ya todos están detenidos.
Aunque detalló que sigue habiendo pandilleros que todavía no han sido detenidos, pero las acciones de la Policía Nacional Civil (PNC) y Fuerza Armada se mantienen y constantemente están capturando a terroristas.
«Puede haber remanentes, algunos están en las montañas, continuamente andamos trabajando con la Fuerza Armada, buscando todos estos remanentes, con la dicha que ahora contamos con el respaldo de la población que perdió el miedo a esta organización que por más de 30 años se dedicó a asesinarla», agregó Villatoro.
Incluso en los dispositivos de registros de centros nocturnos buscan a pandilleros, este fin de semana detuvieron a dos que estaban en centros nocturnos, uno en Cuscatlán y otro en San Salvador.