Los diputados de la Comisión de Hacienda dictaminaron este lunes reformar la Ley del Presupuesto 2024 para transferir al Ministerio de Gobernación $18 millones provenientes de financiamiento externo, que se invertirán en construir el excine Libertad, iluminar la carretera Surf City entre playas El Tunco y El Zonte y mejorar el parque Bicentenario.
Con $13.56 millones se comprarán terrenos y diseñará y construirá el excine Libertad, que tendrá dos edificios, uno de cuatro niveles y otro de dos, para impulsar la cinematografía en el país.
Otros $2.8 millones serán destinados a iluminar 18 kilómetros de la carretera Surf City, entre las playas El Tunco y El Zonte, en La Libertad; así como en recuperación y mejorar de espacios recreativos en el parque Bicentenario, mientras que $1.6 millones servirán para la administración y equipamiento de la unidad ejecutora de los proyectos.
El diputado Caleb Navarro afirmó que con este trabajo conjunto entre la Asamblea Legislativa y el gobierno se busca recuperar y mejorar espacios culturales, así como posicionar a El Salvador como un destino turístico de clase mundial.
La parlamentaria Dania González destacó la importancia de recuperar el tejido social e impulsar las expresiones artísticas y culturales. “La reconstrucción del tejido social es importante, a fin de atraer inversión. Es un legado del Gobierno que ayudará a todos los salvadoreños porque se impulsará más la cultura y el arte”, dijo.
Por su parte, el legislador Edgardo Mulato, expuso que con la recuperación y el desarrollo de los espacios públicos en el centro histórico se dará mayor impulso al arte y la cultura. “Toda el área que está alrededor del cine Libertad se está rescatando para potenciar su desarrollo, tal como se ha hecho en otras calles del centro histórico de San Salvador”, aseguró.
Los parlamentarios también dictaminaron a favor de la garantía soberana del Estado para suscribir contrato crédito revolvente y financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) al Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), que se destinarán a desarrollo de infraestructura, la conservación vial, la mitigación de riesgos.